Entradas

The Good Fight

Imagen
En cuanto a otras maneras de relacionarse, he pensado en la serie "The Good Fight", donde Lucca es una abogada y Colin un fiscal. Enfrentados en su vida profesional, tienen una relación romántica en pie de igualdad, completamente alejada del mito del príncipe azul o la damisela en apuros y los clichés románticos. Por no destripar la historia, diré simplemente que en un momento dado ella tiene que decidir si se casa con él. Hasta llegar a ese punto trascurren dos temporadas altamente recomendables donde se sigue la evolución profesional y personal de tres abogadas brillantes y se abordan temas candentes de la sociedad norteamericana que también nos afectan, entre ellos las relaciones de género. Supongo que, de seguir juntos, encarnarían los valores de corresponsabilidad, aunque los detalles no se suelen ver en las obras de ficción: quién cocina, lava, limpia, hace la compra, etc

Eslogan educar en igualdad

Orientar para el futuro - tarea final

Corresponsabilidad y conciliación

Imagen
Vivo al lado de un colegio y veo un pequeño ejemplo de corresponsabilidad cada día: muchos niños son acompañados a la escuela por sus papás, supongo que ellos pueden y sus mamás no. También veo algunos casos típicos de niños acompañados por el abuelo o abuela; en el caso de unos vecinos, por ambos, se levantan temprano para ir a buscar a los nietos a casa y traerlos al cole. Para ejercer la responsabilidad es necesario un reparto de tareas y tiempos: preparar desayunos y almuerzos, llevar y recoger del cole y actividades extraescolares, asistir a reuniones del cole, supervisar los deberes, jugar, etc. Más allá del cuidado de los niños, también es necesario compartir las tareas domésticas, la compra de alimentos, las compras de ropa y otras tareas. Luego está el cuidado de las personas mayores, aunque aquí creo que cada cual se suele ocupar de sus propios familiares junto con los hermanos o hermanas, en su caso. Me parece que en la mayoría de casos no hay plena corresponsabilidad y...

Redibujar el futuro

Imagen
¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué? Creo que es importante porque, tal como se dice en el vídeo, los estereotipos de género se definen entre los 5 y 7 años de edad. Los niños y niñas deben sentir como normal su interés por juegos o aficiones asociadas con chicos o chicas. En el futuro esto conducirá al acceso más indiscriminado de unos y otras a cualquier profesión donde puedan brillar. Esto es más justo y más eficiente para la sociedad, pues los trabajos deberían ser desempeñados por las personas de mayor capacidad. Coartar la elección supone un desperdicio de talento. En su charla, Debbie Sterling lo explica muy bien, los juegos de su infancia le dejaron en desventaja en cuanto a la percepción del espacio tridimensional.

El contra-anuncio

Imagen
En relación con mi entrada anterior, he pensado en el siguiente contra-anuncio (más bien el germen) con un personaje masculino. Igualmente el personaje está cocinando en un entorno más realista: la foto no es de estudio, el vestuario es normal, el tamaño y la iluminación de la cocina es lo que cabe esperar de una vivienda normal. La situación no es disparatada, podría cocinar para sí mismo, o para la familia cuando llegue a casa, o el fin de semana.