Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Plan para Educar en Igualdad

He aquí el proyecto de mi plan para implantar en mi centro docente.

The Good Fight

Imagen
En cuanto a otras maneras de relacionarse, he pensado en la serie "The Good Fight", donde Lucca es una abogada y Colin un fiscal. Enfrentados en su vida profesional, tienen una relación romántica en pie de igualdad, completamente alejada del mito del príncipe azul o la damisela en apuros y los clichés románticos. Por no destripar la historia, diré simplemente que en un momento dado ella tiene que decidir si se casa con él. Hasta llegar a ese punto trascurren dos temporadas altamente recomendables donde se sigue la evolución profesional y personal de tres abogadas brillantes y se abordan temas candentes de la sociedad norteamericana que también nos afectan, entre ellos las relaciones de género. Supongo que, de seguir juntos, encarnarían los valores de corresponsabilidad, aunque los detalles no se suelen ver en las obras de ficción: quién cocina, lava, limpia, hace la compra, etc

Eslogan educar en igualdad

Orientar para el futuro - tarea final

Corresponsabilidad y conciliación

Imagen
Vivo al lado de un colegio y veo un pequeño ejemplo de corresponsabilidad cada día: muchos niños son acompañados a la escuela por sus papás, supongo que ellos pueden y sus mamás no. También veo algunos casos típicos de niños acompañados por el abuelo o abuela; en el caso de unos vecinos, por ambos, se levantan temprano para ir a buscar a los nietos a casa y traerlos al cole. Para ejercer la responsabilidad es necesario un reparto de tareas y tiempos: preparar desayunos y almuerzos, llevar y recoger del cole y actividades extraescolares, asistir a reuniones del cole, supervisar los deberes, jugar, etc. Más allá del cuidado de los niños, también es necesario compartir las tareas domésticas, la compra de alimentos, las compras de ropa y otras tareas. Luego está el cuidado de las personas mayores, aunque aquí creo que cada cual se suele ocupar de sus propios familiares junto con los hermanos o hermanas, en su caso. Me parece que en la mayoría de casos no hay plena corresponsabilidad y...

Redibujar el futuro

Imagen
¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué? Creo que es importante porque, tal como se dice en el vídeo, los estereotipos de género se definen entre los 5 y 7 años de edad. Los niños y niñas deben sentir como normal su interés por juegos o aficiones asociadas con chicos o chicas. En el futuro esto conducirá al acceso más indiscriminado de unos y otras a cualquier profesión donde puedan brillar. Esto es más justo y más eficiente para la sociedad, pues los trabajos deberían ser desempeñados por las personas de mayor capacidad. Coartar la elección supone un desperdicio de talento. En su charla, Debbie Sterling lo explica muy bien, los juegos de su infancia le dejaron en desventaja en cuanto a la percepción del espacio tridimensional.

El contra-anuncio

Imagen
En relación con mi entrada anterior, he pensado en el siguiente contra-anuncio (más bien el germen) con un personaje masculino. Igualmente el personaje está cocinando en un entorno más realista: la foto no es de estudio, el vestuario es normal, el tamaño y la iluminación de la cocina es lo que cabe esperar de una vivienda normal. La situación no es disparatada, podría cocinar para sí mismo, o para la familia cuando llegue a casa, o el fin de semana.

Análisis de un anuncio publicitario

Imagen
He escogido este anuncio de detergente porque representa a la mujer en una actividad estereotipada como cocinera. Si bien es cierto que no cocina para nadie - bien podría hacerlo para sí misma - el anuncio comienza "Cuanto más vives la vida, menos quieres enfrentarte a las manchas". Me parece que esto es una nueva versión del papel tradicional de la mujer como cocinera o ama de casa, en el que disfruta haciéndolo y viendo su delantal perfectamente blanco. El anuncio se dirige a un público femenino relativamente joven que pueda identificarse con la imagen de su personaje. Es una mujer de unos treinta años, con aspecto saludable, vestida con ropa informal. Aparece en una cocina grande y bien iluminada. Da cierta sensación de éxito, al tener su propia vivienda a esa edad. También transmite felicidad y satisfacción con el producto, o la limpieza. El mensaje se centra en una limpieza superior y mayor luminosidad. La vivienda está ordenada y agradablemente decorada. Es aquí don...

Happy Valley

Imagen
He seleccionado Happy Valley una serie que vi hace un tiempo. Se trata de un drama rural protagonizado por una sargento de policía. La serie fue creada, escrita y dirigida por Sally Wainwright y obtuvo un premio BAFTA a la mejor serie dramática en 2015.

La propia imagen y los estereotipos

Imagen
Este anuncio va dirigido a un público femenino y es muy condescendiente. Para colmo ni siquiera es español y el doblaje es bastante tosco, es un mensaje estereotipado global. Se ofrece un producto para una mejor limpieza en los lavavajillas. Se presenta a un ama de casa perfeccionista preocupada por el terminado del lavado. El especialista es un hombre que ofrece una machoexplicación: él es quien sabe y la mujer no sabe nada. Parece una caricatura.

Un día cualquiera

Imagen
Querido diario Hoy no ha pasado gran cosa. Por la mañana Quique se quería poner mi camiseta de Capitana Marvel, pero le he dicho que no. No quiero que la manche, y además le va grande. Luego por la tarde se ha vengado. Hemos subido en el ascensor con el vecino nuevo. "Sole tiene novio, Sole tiene novio", decía luego. ¡Qué pelma! Papá ha vuelto a hacer bocata de jamón york y queso. Podría hacer de chorizo de vez en cuando, pero dice que tiene mucha grasa. Luego ha hecho verdura otra vez para cenar. ¡A vez si hace pizza mañana! En clase normal. Me ha tocado trabajar con Clara y el creído de Jorge. Lo que pasa es que me tiene celos porque saco mejores notas. Esta tarde, al salir de clase hemos llegado al coche y una guardia le ha puesto una multa. "¡Pero si han sido cinco minutos!" Total, que no la ha convencido; le ha dicho que ya iba a llamar a la grúa. Encima por poco llego tarde al entrenamiento porque hoy tocaba dejar a Quique en el conser. Papá estaba cabread...

Manhattan Beach

Imagen
MANHATTAN BEACH Jennifer Egan Ediciones Salamandra La novela está protagonizada por una mujer joven que rompe varios moldes, entre otras cosas al convertirse en la primera buzo que trabaja para la marina estadounidense. Ambientada en los astilleros de Brooklyn durante la Segunda Guerra Mundial, la historia refleja el ambiente de la ciudad y en particular de unos astilleros repletos de trabajadoras que obtuvieron acceso a sus puestos debido a la ausencia de hombres. Se describe bien el ambiente de cambio social de la época y la protagonista toma decisiones nada habituales en aquellos tiempos. Jennifer Egan ganó el premio Pulitzer en 2011 por "El tiempo es un canalla". https://elpais.com/cultura/2019/02/08/actualidad/1549646452_063011.html

Mary Beard

Imagen
En 2017 la profesora Mary Beard sufrió una campaña de insultos en Twitter a raíz de un vídeo animado publicado en la BBC sobre la historia de Gran Bretaña, en el que un militar de alto rango era de raza negra. Los insultos más infames tenían que ver con su edad, aspecto y género. Beard describe su experiencia en su artículo La Gran Bretaña Romana en Blanco y Negro . Me parece muy interesante su explicación de por qué no se limitó a bloquear los 'tweets': "no les impide tuitear, solo significa que no lo ves, y me parece que es como dejar al matón a cargo del patio de recreo. Y es demasiado parecido a lo que se ha aconsejado a las mujeres durante siglos. No respondas, simplemente mira a otro lado. Además, aunque una probablemente no marcará la diferencia con los más fanáticos, una podría cambiar la opinión de algunos en la zona de penumbra, además de demostrar a los demás que se puede mantener firmeza." Este tipo de insultos puede tener un efecto devastador en la...

Estereotipos de género e infancia

Imagen
Me han parecido muy interesantes los vídeos, y me ha llamado la atención que los chicos y chicas tienen las cosas muy claras, seguro que viven en un ambiente que promueve su autoestima. Creo que los estereotipos descritos afectan igual a los chicos y a las chicas. Unos aprenden que deben comportarse como tipos duros ("Lleva los pantalones") y no ser "nenazas" ("sissy"), otras a admirar a ese tipo de hombre. Hacer las cosas como una niña tiene un significado negativo, incluso las chicas reciben el mensaje de que tienen un comportamiento infantil o inapropiado. Se pueden contrarrestar los estereotipos ridiculizándolos, como hacen los chicos que los parodian en los vídeos. También explicando que son falsos y dando confianza, enseñando respeto a los demás. En mi vida personal y profesional puedo estar alerta para detectarlos y desenmascararlos, y lanzar mensajes positivos. Creo que los dos vídeos son una herramienta muy potente. Finalmente os muestro un a...

Cómo llevar la coeducación a mi clase

Puedo llevar la coeducación a mi práctica profesional de varias maneras: integrando la igualdad de género en los temas que tratamos en mis clases tratando de igual modo a mis alumnas y alumnos, compañeros y compañeras prestando atención al lenguaje y selección de materiales que utilizamos He seleccionado dos ejemplos de recursos sobre igualdad de género: Discurso de Emma Watson en las Naciones Unidas el año 2014, dentro de la campaña HeForShe, para un ejercicio de comprensión oral.  Emma Watson's HeForShe speech Artículo publicado en bbc.com por Marilyn Loden, que acuñó el término "techo de cristal" en 1978, para un ejercicio de comprensión de lectura. 100 Women - Marilyn Loden

Mi hermana

Imagen
Creo que las tareas domésticas y familiares en general no se comparten a partes iguales, incluso cuando ambos miembros de la pareja trabajan. A veces, las circunstancias tienen algo que ver. Mi hermana Esther es un ejemplo. Ella es auxiliar administrativa en la comunidad autónoma. Mi cuñado es autónomo y trabaja a una hora de camino; pasa el día fuera y regresa tarde. Cuando mi sobrino era pequeño, durante la semana Esther se ocupaba de la mayor parte de su cuidado y las tareas de la casa, incluyendo supervisar los deberes. Mis compañeras son otro ejemplo de la dificultad de conciliar. Nuestras clases son fundamentalmente por la tarde. Hasta que los niños se hicieron mayores iban y venían con prisas a la hora de comer o la salida del colegio. Les faltaba el tiempo.

Una mujer significativa en mi vida

Imagen
Alma es mi esposa. Nació en Guatemala pero tiene nacionalidad estadounidense. Alma es licenciada en enfermería y psicología. Sus bandas favoritas son U2 y Coldplay. Le encanta hacer TaiChi y escuchar música. Alma dejó su trabajo y familia en Estados Unidos para venir a España y casarse conmigo.